El sistema legal en Uruguay abarca gran parte de los tipos sociales existentes en el mundo. Esto abre un abanico de posibilidades para aquellos interesados en desarrollar un negocio en Uruguay, pudiendo elegir entre un amplio espectro de vehículos jurídicos dependiendo de las características propias del negocio.
A continuación analizamos los tipos de sociedades en Uruguay, sus características y los requisitos para su constitución.
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS): Es el tipo social más utilizado hoy en día y el más conveniente para la amplia mayoría de actividades. La SAS ofrece una alternativa moderna y flexible para startups y empresas emergentes, accesible tanto para inversores extranjeros como para empresarios locales. Con menos requisitos formales y una administración simplificada, es una opción atractiva para quienes buscan agilidad y adaptabilidad en su empresa.
Sociedad Anónima (SA): Esta forma de sociedad ofrece varias ventajas, como un marco legal establecido y una estructura transparente, lo que la hace atractiva para empresas con ambiciones de expansión internacional. La SA proporciona un entorno favorable para el crecimiento y el desarrollo empresarial, lo que la convierte en una opción popular en el ámbito empresarial uruguayo.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Es una excelente opción para extranjeros e inversores uruguayos que deseen establecer su negocio en Uruguay. Con la SRL, la responsabilidad de los socios está limitada al capital que han aportado, brindando seguridad y protección financiera.
Empresa Unipersonal: Tanto inversores extranjeros como empresarios uruguayos que deseen operar individualmente, pueden optar por la empresa unipersonal. Como único propietario, tendrás control total sobre tu negocio, beneficiándote de un proceso de establecimiento más ágil y menos burocrático. La gran desventaja de la empresa unipersonal es que el titular responde con su propio patrimonio por deudas y responsabilidad de la empresa.
Además, existen otras opciones menos frecuentes como las sociedades colectivas, las sociedades en comandita, las sociedades de Capital e Industria y las sociedades de Hecho.
También se pueden establecer cooperativas, sucursales de sociedades extranjeras, consorcios y grupos de interés económico (GIE).
Uruguay ofrece grandes ventajas para desarrollar un negocio, entre las cuales destacan su seguridad jurídica, ubicación estratégica en América Latina y una fuerza laboral altamente calificada.
En Estudio RVA, brindamos un servicio integral para la constitución de sociedades en Uruguay. Te invitamos a ponerte en contacto para conversar sobre tu proyecto!
Especializado en derecho migratorio, comercial y fiscal. Dirige la firma y cuenta con amplia experiencia asistiendo a clientes extranjeros en Uruguay.